el espiritu del artista

la importancia de una pluma


Pluma de mi verdad
icono de mi realidad
abres puertas de lo oculto o absurdo
acabando con cerraduras y tormentas de esta oscuridad

Es que ........tu ......plumilla mía haces lo inimaginado
eres .tan improvista entre aventuras
tan ......autentica como tu inocencia
solo te posas para mi en tu silencio
.y siempre estoy agradecida de ti por hacer voluntad cuando requiero ayuda
y surge en mi el deseo de realizar algo o de accionar en simples palabras
tu estas ahí dispuesta a tu servicio
pluma querida y ahora que estas ahí
te pido paz y armonía en creaciones
por que no encuentro todavía mi respuesta final
siempre hay contradicciones y revoluciones
que se someten a la inquietud de mi mente
en este voraz día
cuando la noche asciende tras el eclipse ya ocurrido
así es , uno lunar
tan rojo , tan pasión
como lo es tu palpitante corazón
es que todo una interrogante
aunque ya alguien ya es dueño
como sus sueños
todo involucrado
así es ir y venir de la vida
es una ruleta
que el camino nos destina........
todo esta en uno
y el que se pueda dar
cumplir
en una pluma .......edificamos
todo en un ser
y todo...en un .quien eres
seras tu?

Read More......

^^Samurai x^^



La historia comienza con el desafio de Kaoru Kamija dueña del dojo Kamija, con el legendario Hitokiri Battousai, un famoso asesino del Ishinshishi, conocido por su crueldad. Pero por lo visto, Kaoru se ha equivocado, ese samurai sin amo no tiene pinta de ser el asesino que desacredita su dojo. Lo invita a quedarse en su casa pero después de un pequeño malentendido ( con el baño de por medio ) él se marcha. Kaoru descubre que la descreditación del dojo es culpa de un viejo amigo de la familia, que quiere extorsionarla, pero el vagabundo llega a tiempo a salvarla... y revelarse como el verdadero Hitokiri Battousai. Kaoru, sin saber muy bien porque, le pide que se quede, porque necesita ayuda.
El siguiente en pasar a la tutela de kaoru es Yahiko Myoujjin, único descendiente de una familia de una familia de samurai empobrecida, que debe trabajar para la yakusa para pagar una deuda imaginaria. Kenshin logra salvarlo y, ante sus ansias por aprender, decide que Kaoru lo entrene.
El tercero en discordia es Sanosuke Sagara, un matón que formaba parte de un grupo de civiles que lucharon por el ejercito, pero fueron eliminados.

Sanosuke intenta vengarse en Kenshin pero se da cuenta de su error y acaba formando parte de la "familia" de Kaoru.Ésta es una historia de personajes, de los temores y esperanzas de la gente tras un cambio político y durante la época de abusos y malentedidos que se generaron tras la guerra. Ninguno tiena familia y, bajo el techo de Kaoru, logran recuperar algo de autoestima, un sentimiento de unión del que están muy necesitados. El nexo de unión es Kenshin, un protagonista peculiar, con dos caras y dos personalidades diferentes. Nadie quiere imaginarse qué pasaría si Kenshin volviera a ser el de antes, e intenta eviterlo a toda costa.

Ése es el argumento de Rurouni Kenshin: como un hombre puede vivir con la culpa. Pero aparte de eso, claro, pasan muchas cosas. La saga principal, la más importante,es la de Makoto Shishio, sustituto de Kenshin como asesino y que tras ser traicionado, ansía dominar Japón. Kenshin se enfrenta a él, aún sabiendo que perderá la vida, y solo su fuerza de voluntad y la ayuda de sus aliados logran hacer que siga con vida.

El manga es diferente del anime. Si sois seguidores de "Rurouni Kenshin", se habrán dado cuenta de que la calidad del guión de la serie de televisión desciende bruscamente tras la saga de Kyoto. Los guionistas se sacaron del manga la historia de Shogo Amakusa y el regreso de Yutaro mientras Nobuhiro Watsuki tomaba sendas muy distintas.

A partir del tommo 18, tras el regreso de Kenshin a Tokyo, reaparece alguien del pasado de Kenshin, alguien a quien hubiera preferido olvidar, alguien que quiere devolverle multiplicado por mil el dolor que le causó Hitokiri Battousai: Enishi Yukishiro, hermano de Tomoe Yukishiro, la "difunta esposa" de Kenshin. Esta saga es la más interesante ya que nos relata la infancia y adolescencia de Kenshin.

Read More......

Rima LXII


RIMA LXII

[Al amanecer]

Primero es un albor trémulo y vago,
raya de inquieta luz que corta el mar;
luego chispea y crece y se dilata
en ardiente explosión de claridad.

La brilladora lumbre es la alegría,
la temerosa sombra es el pesar.
¡Ay! En la oscura noche de mi alma,
¿cuándo amanecerá?

Gustavo Adolfo Bécquer

Read More......

Belleza^^


la belleza no esta en tu mascara creada atravez del desmesurado tiempo ,


sino en tu propia naturaleza.


la belleza no esta en las frases ya dichas en tu historial ,


sino en la que dirás tu con toda franqueza .


la belleza no es necesario buscarla como locos perdidos ,


por que tu propios ojos esta la mas sublime de todas.


la belleza , la belleza , la belleza


todos los días ........hay por cual hayar y luchar


en nuestro alrededor compuesto sustancias , materia ,ciencia , esencia , hasta nosotros mismos esta la mas inquieta , diversa y magnifica

Belleza¡¡¡


Por que podrá escribirse , visualizarse , sentirse , tocarse ,leerse , y en todas hay vida


por que donde exista la vida habrá belleza


y tu eres misión de belleza¿ o ya lo eres ?,


no seas perezoso , ama ¡¡¡


por que belleza habrá y lo sera siempre belleza...........


Read More......

..........La Luz ..^^


cuanta luz despliega de aquellos frondosos arboles
cuanta luz es la que veo de par en par entre mis glosiosas ventanas
cuanta luz es la que sigo , y la que busco para esperarte otra vez mas en esta temporada o la que cumpliras años, solo digo : cuanta luz , cuanta luz , es increible la que hay ¡
y tu yases en mis jardines y yo te acompaño cada mes de primavera

Read More......

Paisaje de la costa : v region
















Read More......