el espiritu del artista

...Lo de hoy u.u

TAREA 10 TALLER ARQUITECTURA PRIMER AÑO
MARCO BEOVIC – DIEGO SALINAS – LUIS DE LA FUENTE PROFESORES
16 de Mayo de 2008

La tarea será a partir de clase y ejercicio de hoy de proponer espacios a partir de masa excavada.

Proyectar dos espacios de permanencia, uno vertical y otro horizontal y un recorrido que los relacione.

1. Se hará una maqueta escala 1-50 con un volumen de aprox. 3000m3, que Uds. deberán al igual que ejercicios anteriores (hechos a partir de planos) proponer la forma que tiene de acuerdo a los distintos espacios que la conforman, y debe tener un acceso, dos espacios de permanencia de distintas espacialidades y un recorrido que relaciona todo, este recorrido también debe tener distintas maneras de habitarse. El que se diga que un espacio debe ser vertical y el otro horizontal no significa que es solo un tema de proporciones sino que uds. deben profundizar en la manera que se habita en ese lugar y las complejidades para lograr una determinada sensación espacial.
La maqueta será en cartón de espesor aprox. 2mm y puede ser blanca o gris, uno de los dos colores no mezclados. Y lo mas importante aunque sea hecha de cartón no debe ser hecha a partir de planos sino el cartón debe formar espacios a partir de masa excavada, pensarlo como un volumen sólido que se le va restando materia para lograr los espacios

Como vimos en clases, no todos los espacios deben tener una vista hacia el exterior sino que esta también puede estar dada por un tema lumínico, una abertura que sale al exterior pero no para habitar en ella sino para que esta busque y haga entrar una determinada luminosidad.

Todas las maquetas deben tener obligatoriamente dos personas a escala ubicadas y pegadas en ella


2. Aparte de la maqueta se entregará en una o mas láminas blancas de 77x55cms en sentido horizontal, con la viñeta en papel gris y que tendrá una planta y un corte escala 1-50, preocupándose de la representación, de que aparezca la espacialidad propuesta y un croquis habitando dentro de su propuesta, se debe elegir una posición que muestre de mejor manera el proyecto.
También debe haber dos fotografías de la maqueta: una exterior y una interior. Las fotos deben ser tomadas con un fondo de papel negro para que contraste y quede solo el modelo o maqueta. Al igual que el croquis se debe pensar la mejor ubicación para fotografiar.

El croquis al igual que la planimetría debe trabajar su representatividad del espacio propuesto, para esto se pueden ocupar colores o texturas ya sea a mano o con la técnica de collage.

La lamina debe trabajar lo que hemos dicho en cuanto a diagramación y manera de mostrarse, en cuanto a los tamaños y ubicación de textos, fotos, croquis y planos. Se evaluará esto de manera importante


Trabajo individual, entrega y corrección con nota día Lunes 19 de Mayo, entrega y nota final de este ejercicio día Viernes 23 de Mayo.

Recuerden la puntualidad y orden de la sala para entregas. En punto debe estar todo colgado en los muros con maquetas en mesa central a las 14.45hrs













pd=) eso lo tengo que tengo que entregar para el lunes u.u

0 comentarios: